A FLEX no hay que tenerle ningún miedo, de hecho todo lo que toques en él va a sonar bien y gracias a sus numerosos presets y packs de sonido FLEX es un plugin con múltiples posibilidades y podríamos decir, similar a Nexus.
¿QUÉ ES FLEX?
Flex es un plugin sintetizador avanzado de síntesis sustractiva, (Aclaro que la sintesis sustractiva se lograba gracias a los circuitos electrónicos de los sintetizadores analógicos, pero hoy día se puede lograr mediante software, como es este caso) Además flex usa tabla de ondas, multisample, FM y AM.
Este plugin te hace la vida más fácil mediante su panel de macos, donde encontrarás varios faders que al moverlos modificarán el sonido de manera inmediata.
Se resume en las palabras “Simplicidad Avanzada”.
A la izquierda de FLEX vas a encontrar los packs de sonido instalados (Viene con packs gratis pero también puedes agregarle más comprándolos).
En esta lista encontrarás tanto dichos packs como los presets que contiene estos y varias listas como: Recientes, Favoritos o los packs que hayas adquirido en la tienda. (Te recomiendo un pack completamente gratis diseñado por Olbaid, un Power user y Youtuber excelente).
Justo debajo de esta lista encontrarás un botón llamado “Tags” donde podrás organizarte mejor y elegir los sonidos por etiquetas o buscarlos directamente con la lupa.
Al lado de la lupa pequeñita hay unas flechas muy pequeñas que sirven para cerrar el panel de sonidos o si lo prefieres el mismo FLEX.
ANÁLISIS DE AUDIO
Este panel parece que no sirve para nada, pero es muy útil. En él tienes un osciloscopio, un analizador de espectro, un vectorscopio para comprobar si un sonido es estéreo o mono y saber cuanto de estéreo tiene para corregirlo y un espectrograma.
MACROS
En este panel cuentas con 8 faders que corresponden a 8 Macros pero en realidad estas Macros varían dependiendo de los presets usados, es decir cada sonido tiene diferentes macros. Además estas macros están diseñadas para hacerte la vida más fácil y en esta sección encontrarás configuraciones imposibles de realizar con el mismo FLEX, ya que son efectos creados por los diseñadores de sonido. En resumen en Macros encontrarás acceso directo a efectos que jamás podrías hacer con FLEX pero que image – line te lo pone en bandeja de oro.
En este panel puedes encontrar cientos de posibilidades dependiendo de los presets usados, ya que cada preset tiene macros distintas y únicas para él.
TONO, FILTROS Y ENVOLVENTES
En Pitch como siempre, vas a poder modificar el Tono del sonido, manualmente o mediante los botones “+” y “-” y verás en la mayor parte de secciones un pequeño candado.
Este candado se puede activar y significa que cuando cambies de preset el parámetro en cuestión (Como por ejemplo el Pitch) seguirá justo donde lo tenías, de esta forma podrás asignar un tono concreto a cada preset sin tener que estar cambiándolo constantemente.
En el apartado de Filtro encontrarás el clásico Cutoff, la clásica Resonancia y la cantidad de envolvente de filtro que podrás configurar a la derecha.
En Envolventes o Envelopes tienes disponible la modificación del filtro con Ataque, decaimiento, sostenido, relajación y Hold “Sostener”. (Estos parámetros se percibirán dependiendo de la cantidad de envolvente que añadas en el apartado de Filtro.
Abajo tendrás las mismas opciones, A, D, S, R pero estas afectarán directamente al volumen.
FILTRO MAESTRO, DELAY, REVERB Y LIMITADOR
En el Filtro maestro dispones del control general del sonido al cual podrás aplicar diferentes filtrados mediante el gran Knob Cutoff y la resonancia.
Desde Low Pass, Band Pass, High Pass, Phase, entre otros.
A la derecha encontrarás el panel del Delay, donde puedes modificar el eco eligiendo el tiempo, su fuerza, el color y modularlo.
En Reverb podrás ajustar el decay, tamaño de la sala, darle color y su modulación.
Además justo debajo tienes la posibilidad de elegir entre tres opciones disponibles como el Falso Estéreo, Estéreo Real y Ping Pong.
Si vas más a la derecha encontrarás la sección del Limitador con precompresión y mezcla de compresión para lograr una compresión paralela.
Abajo puedes seleccionar distintos modos como: Limitación dura, Compresión de estilo de saturación suave, saturación y distorsión.
Justo a la derecha del todo encontrarás el fader OUT, este es el último control en la cadena de efectos y controla la salida final de FLEX.
0 comentarios:
Publicar un comentario