Licencias de construccion, diseño y construccion - Arquitectura en Bogota contacteme en el 3196955606 o visita mi pagina en www.arquitectobogota.tk

Nubes falsificadas en fotos de NASA

Nubes falsificadas en fotos de NASA

blue-marbel
Esta fotografía fue publicada por NASA en 2002. Aparece nuestro planeta completamente iluminado por el sol en una estampa muy bella. Tanto que incluso fue adoptada por Apple como pantalla de bloqueo en el sistema operativo del iphone. Pero si miramos de cerca, veremos que la foto está falsificada.
Las nubes están copiadas y replicadas, de una manera tan clara, que cualquiera puede comprobarlo a simple vista. ¿Por qué ha hecho esto NASA? ¿Quiere esto decir que es una práctica común la edición de imágenes del espacio, mostrando a la población imágenes que no son reales?

falsificacion-1
La respuesta es “si, lo hace“. Y no lo oculta.
Esta en concreto fue creada por Robert Simmon, también conocido como Mr. Blue Marbel como homenaje a la autoria de esta fotografía. Oficialmente, Simmon es un diseñador de información y visualizador de datos en la agencia espacial americana, lo que quiera que sea esa profesión.
Según el propio Simmon le comentó a la revista Quartz, en realidad hay muy pocas fotografías reales de la Tierra vista desde esa distancia. La mayoría son fotografías mucho más cercanas, en las que no se aprecia el hemisferio completo. Las únicas fotografías reales a una distancia suficiente para mostrar esta perspectiva son muy antiguas, concretamente de las misiones Apollo.
Simmon creó esta composición haciendo un collage de múltiples tomas obtenidas por satélites durante 4 meses. Las imágenes fueron seleccionadas de tal manera que estuviesen despejadas de nubes y se compusieron sobre un cuerpo esférico utilizando un programa de diseño gráfico.
El fondo de la fotografía es una trama negra sólida producida por el programa de diseño. La razón de no incluir estrellas, es que en las fotografías reales de los Apollo tampoco aparecían.
La atmósfera de los bordes de la esfera es el resultado de aplicar un efecto “blur”.
Las nubes fueron añadidas encima, sacándolas de las fotografías de solo 4 días de las que se utilizaron para el collage. Es por eso por lo que en algunos casos, la manipulación es tan evidente. En cualquier caso, esta fotografías siempre fue mostrada como una recreación, y no como una foto inalterada, algo que siempre hace NASA en muchas de las imágenes que muestra al público.
b16-rounded

Elaborado por Oscar Perez

Arquitecto especialista en gestion de proyectos si necesitas desarrollar algun proyecto arquitectonico en Bogota contacteme en el 3196955606 o visita mi pagina en www.arquitectobogota.tk

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario

b16-rounded

Elaborado por Oscar Perez

Licencias de construccion, diseño y construccion - Arquitectura en Bogota contacteme en el 3196955606 o visita mi pagina en www.arquitectobogota.tk