Jonás y la calabacera (para el perdón)
Jonás fue un profeta que aparece tanto en el Antiguo Testamento, como en el Tanah judío o elCorán.
En esta historia del Antiguo Testamento, Jonás fue por orden de Yahveh a Ninive, una ciudad grande asiria, según él de tres días de recorrido, eminentemente comercial al estar al lado del Tigris.
Al ver la mala vida de los ninivitas y que no hacían caso de sus advertencias sobre la destrucción de la ciudad, el profeta huyó de allí muy enfadado y cansado, a las afueras de la ciudad donde construyó una cabaña desde donde vigilar qué ocurría.
Milagrosamente sobre su cabaña creció una calabacera para proveerla de sombra, lo que le alegró mucho, pero la alegría le duró poco porque, al día siguiente, muy de mañana, un gusano hizo que la planta se secase, algo que le apenó mucho. Privado de su sombra, quedó de nuevo expuesto a un viento procedente del este y al sol ardiente que batía sobre su cabeza. Entonces Yahveh le preguntó:
– “¿Crees que tienes razón para enfadarte tanto?”. Si tu sientes lástima por la calabacera que yo he dejado que crezca, cuando tú ni la has plantado ni cuidado, ¿no debería yo sentir lástima porNínive, la gran ciudad, en la cual existen más de ciento veinte mil hombres que de ningún modo saben la diferencia entre su mano derecha y su izquierda, además de muchos animales domésticos?”.
Jonás comprendió la lección y pensó que los habitantes de la ciudad merecían el perdón de Yahvehaunque hubieran actuado mal.
0 comentarios:
Publicar un comentario